MOOC 📖

¿Qué son las MOOC?
Se denomina MOOC a un tipo de curso online, donde el número de participantes es ilimitado, sin embargo, las inscripciones están abiertas a cualquier usuario web. Además del material didáctico tradicional, este tipo de cursos ofrecen foros a los inscritos en cada curso para que puedan debatir y resolver sus dudas entre ellos, esto facilita crear comunidad entre profesores, alumnos y los asistentes educativos.
Tiene las siguientes características:
 -Gratuidad de acceso sin límite en el número de participantes
 - Ausencia de certificación para los participantes libres.
 - Diseño institucional basado en lo audiovisual con apoyo de texto escrito.
 - Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado.


Ventajas e inconvenientes de las MOOC




Algunos enlaces MOOC
·         Miríada X: https://miriadax.net/web/guest/nuestros-numeros
·         Coursera: https://www.coursera.org/
·         EDX: https://www.edx.org/
·         UDACITY: https://www.udacity.com/
·         ScolarTIC: https://www.scolartic.com/inicio
     Experiencia de participar en un MOOC de alguna plataforma
   
   De entre los cursos que ofrecen estas plataformas me ha llamado mucho la atención el siguiente: “Habilidades para el Voluntariado Universitario: Relación de Ayuda”, que nos ofrece la plataforma Miríada X, está avalado por la Universidad de Murcia.
    El curso se describe como capaz de aportar la información necesaria a cualquier persona de la comunidad universitaria que esté participando en algún proyecto de voluntariado y que vaya a enfrentarse a necesidades derivadas de la propia actividad con ciertos sectores sociales que requieran un trato específico.
    El curso está dividido en distintos módulos audiovisuales, que se apoyan en el material teórico en los que están basados. Todos los contenidos están organizados, fundamentalmente, en tres bloques. El primer bloque se dirige a conocer las características del voluntariado, concretamente el universitario. En el segundo bloque, se introduce la importancia de la relación de ayuda, su proceso, cuáles son los objetivos de ésta y las dificultades que se pueden encontrar en el desempeño de la actividad como voluntarios y voluntarias. El tercer bloque, está orientado a aportar consejos y métodos dirigidos a aproximarse de forma adecuada a las personas receptoras de la ayuda.
     Los módulos que forman el curso son:
     Módulo 0. Introducción
     Módulo 1. El Voluntariado Universitario
     Módulo 2. Relación de Ayuda y el Voluntariado
     Módulo 3. Relación de Ayuda con Menores         
     Módulo 4. Técnicas y Herramientas para el Refuerzo Escolar      
     Módulo 5. Voluntariado Universitario de Apoyo a Alumnos con Discapacidad        
     Módulo 6. Voluntariado con Mayores      
     El curso tiene una duración total de 18 horas de estudio, contando con 6 semanas para completarlo, durante la realización de este tendría el apoyo de 5 profesores, con los que podría consultar cualquier duda surgida durante la realización del curso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario